Cómo edito mis fotos para Instagram
- Leslie Medina
- 7 jun 2018
- 3 Min. de lectura

Holaa!!
¡POR FIN! Aquí el paso a paso de como edito mis fotos. PRIMERO, perdón por la súper tardanza. La realidad es que tenía MUCHÍSIMO por hacer y siempre se me complicaba. Pero YA, después de tanto por fin les dejo saber mis truquitos.
Lo primero es que actualmente edito mis fotos de mi perfil personal super bright, con tonos un poquito vibrantes pero sin dejar de lado esa "calidez". Hoy les enseñaré como lo hago, pero los invito a buscar el estilo con el que se sientan más identificados.
Normalmente utilizo 3 Apps para editar, aunque también les mostrare 2 que me parecen SÚPER útiles y que quizá para una que otra cosita les puede servir a ustedes.
Aquí debajo les dejaré la foto original para que vean el cambio:

Las Apps (en el orden que las utilizo) son:
1-VscoCam: Ésta la utilizo para la primera parte de colorización. Acá le doy los tonos más cálidos y hago que mis fotos se vean mas "claras" de como normalmente las toma el celular. Lo bueno de esta App es que te permite copiar la edición de las demás fotos y pegarla en la actual, así que una vez definas como te gustan las fotos, solo tienes que copiar y pegar, y luego solo ajustar algunos detallitos como la "iluminación" y demás cositas.
Cuando le agrego el "grain" o "granulado" a mis fotos, también lo hago en VscoCam. Pero no siempre lo hago, esto dependerá de la fotografía.

2- Lightroom: Una vez terminada mi edición en VscoCam, paso a LR a jugar con las tonalidades del azul. Siempre llevo los azules a un "turquesa" y con mucha más iluminación. Esto le da el toque mas "vibrante" a la foto.

3-PicsArt: Aquí agrego el efecto de "polvo" que hace que la foto se vea algo "vieja" o el efecto de "burn" que son las rayas a color a los lados. Esto va a depender del fin que quiera con la fotografía, si quieres algo más "artístico", etc.

Si no quiero subir una foto "tradicional" porque quizá la encuentro muy aburrida o que le falta algo, también juego con los fondos como hice con esta imagen debajo:

Esta foto paso por todo el proceso que mencioné anteriormente, exceptuando LR, porque no tenía tantos tonos "azules". El fondo amarillo es una foto de unos fondos que había realizado anteriormente para poder generar contenido, aquí te dejo como lo hice.
¡EXTRAS! Dos Apps que confieso no las utilizo tanto, pero si me sacan de ciertos apuritos y por eso las tengo en mi celular.
4- Snapseed: Esta App es un MUNDO. Así mismo, las cosas que te permite son infinitas. Incluye muchísimas herramientas y filtros. Entre ellos: Corrector, Pincel, Estructura, HDR, Perspectiva, te permite trabajar el balance de blancos, trabajar áreas manera selectiva (una de mis cosas favoritas), trabajar con textos, viñetas, entre otras cosas increíbles. Y lo mejor? abre archivos JPG y RAW (los archivos "crudo").
5- Facetune: El app del engaño, jajaj. La verdad le llamo así porque normalmente utilizan esta App para quitar esas "imperfecciones" que no convencen para nada. Si, me refiero a quitarse esas "libritas" de más, manchas / granitos, blanquear los dientes, etc. Pero la verdad es que también puede servir para otras cosas (como quitar una servilleta fuera de lugar, culpable).
Estas son las 5 Apps de edición de fotos que tengo en mi celular, pero existen MUCHÍSIMAS más que también son bien útiles, pero estas son las que han quedado conmigo al pasar del tiempo.
Aquí debajo les dejo un video detallado de mi paso a paso con las fotos.
¡ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO!
¿Qué quieren que les comparta luego? ¡Diganme en los comentarios!
Besos,

Comentarios